Inteligencia Artificial General

abril 26, 2023

OpenAI planea garantizar que la Inteligencia Artificial General se desarrolle de manera ética y segura, adoptando un enfoque gradual y cauteloso para el desarrollo y despliegue de su tecnología. Para lograr aquello están creando versiones menos poderosas de sus sistemas, minimizando los riesgos asociados con «una sola oportunidad para hacerlo bien» y trabajando duro para democratizar su acceso, lo que les permitirá obtener comentarios y contribuciones valiosas de una amplia variedad de personas. También están comprometidos con el desarrollo ético, reconociendo que puede tener consecuencias imprevistas y potencialmente peligrosas si no se maneja adecuadamente. En cuanto al desarrollo de sistemas avanzados capaces de superar a los humanos en tareas específicas, como jugar al ajedrez o al Go, sus modelos utilizan técnicas de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos, aprendiendo a tomar decisiones cada vez más precisas.

POTENCIAL TRANSFORMADOR

Según la Compañía Tecnológica, si se crea con éxito la Inteligencia Artificial General, podría originar un Upgrade que aumente el rendimiento, impulsando la economía global y ayudando en el descubrimiento de nuevos conocimientos científicos que cambien los límites de lo posible. Dicho escenario tendría el potencial de brindar a todos los usuarios capacidades increíblemente nuevas, pudiendo proyectar un mundo en el que todos tengamos acceso a ayuda para casi cualquier tarea cognitiva, lo que proporcionaría un gran multiplicador de fuerza para el ingenio la y creatividad humana. Además, OpenAI cree que el acceso democratizado a la IA conducirá a más y mejores investigaciones, poder descentralizado, mayores beneficios y un conjunto más amplio de gente que contribuya con nuevas ideas.

EN RESUMEN

OpenAI enfocará sus esfuerzos en desarrollos capaces de superar a los humanos en tareas específicas, utilizando técnicas de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos potenciando la toma decisiones más precisas. Pero también seguirá trabajando tenazmente en el diseño de algoritmos de aprendizaje por refuerzo que puedan aprender de sus propias experiencias, investigando además de manera incansable sobre nuevas maneras de hacer que los sistemas sean más interpretables y transparentes.

Es de esperar que tales progresos sean cada vez más plausibles y continúen alineados con nuestros valores, para que puedan ser utilizados en beneficio de todos, borrando del mapa la posibilidad de un futuro distópico entre seres humanos y máquinas

Fuente de Inspiración: OpenAI